20 de marzo de 2008
Pascua 2008: Jueves - Tierra firme
|
TIERRA FIRME, TE SIENTO EN MIS PIES DESCALZOS,
LUNA LLENA, TESTIGO DE MI LLANTO AMARGO.
ESTA NOCHE, RESECA ESTÁ MI ALMA Y PIENSO,
QUE ESTE CÁLIZ, NO PUEDO CONSUMIRLO ENTERO.
(ESTRIBILLO)
Cómo arrecia este viento, quiere empujarme a morir,
no seré como hoja seca, mi otoño será vivir.
Siento que llega la hora, mis labios deben callar,
sólo hablaré con mi cuerpo, quien mire comprenderá.
En esta noche de olivos, desierto de soledad,
sólo una cosa te pido, se cumpla tu voluntad.
14 de marzo de 2008
Pascua 2008

|
13 de marzo de 2008
Tanto amor - Getsemaní
12 de marzo de 2008
Es Pascua, y como siempre: Nostalgia de Dios

En algún lugar debajo de tu piel
está Dios. Búscalo.
No temas encontrarte
cara a cara con Él.
Atrévete:
descubrirás que hay en ti
nostalgia de Dios
En los surcos de tus manos y en tu voz
está Dios. Búscalo.
No debes olvidarlo:
nuestra vida es buscar.
Cada canción
despertará en tu caminar
nostalgia de Dios.
En tu agitado, inquieto corazón
está Dios. Búscalo.
Los días de penumbra
pasarán, ya verás.
Y el nuevo sol,
a contraluz, te hará sentir
nostalgia de Dios
Tómame - Getsemaní

Descargar
13 de febrero de 2008
No Credo (Nico)
|
No creo en su Hijo si se esconden sus palabras en sabias doctrinas y santas morales, ahogando tanta vida en recetas y refranes,que adornan las iglesias y las viejas catedrales,y llenan tantos libros de pecados y de males.
No creo en su Espíritu si ilumina sólo a algunos, que en nombre de Dios se proclaman luz del mundo y corren los primeros al banquete de los santos y en tanto el pueblo esperando...
No creo en la Iglesia si no es casa de todos y se sientan a la mesa los que el tiempo ha separado. Si niegan la palabra a quien no entra por el aro como hicieron los de antaño, que por miedo al enviado en la cruz su voz clavaron.
31 de diciembre de 2007
Yo creo en un niño pobre...

que nació en una cuadra,
arropado sólo por el amor de sus padres
y la bondad de la gente más sencilla.
Yo creo en un hombre sin importancia,
austero, fiel, compasivo y valiente,
que hablaba con Dios como con su madre,
que hablaba de Dios como de su madre,
contando, llanamente, cuentos sencillos,
y por eso molestó a tanta gente
que al final lo mataron.
Yo creo que está vivo, más que nadie,
y que en él, más que en nadie,
podemos conocer a Dios
y sabemos vivir mejor.
Y doy gracias al Padre
porque Él nos regaló este Niño
que nos ha cambiado la vida,
y nos ha dada sentido y esperanza.
Yo creo en ese niño pobre,
y me gustaría parecerme a Él.
J.E.Ruiz de Galarreta
21 de diciembre de 2007
Navidad, letra a letra
16 de diciembre de 2007
Por los ojos de Raquel (Gabriel Sopeña)
|
Cuando el mundo se convierte
en la Torre de Babel
y los idiomas son bestias,
yo tan solo mataría
por los ojos de Raquel.
Cuando los pueblos se visten
con las galas de un cuartel
y las patrias piden sangre,
yo tan solo mataría
por los ojos de Raquel.
Porque su ternura es lava
arrebatada de algún volcán,
porque nadie tiene razón
si un inocente debe pagar.
Cuando las fronteras dictan
el sentido de la ley
y la ley compra las balas,
yo tan solo mataría
por los ojos de Raquel.
Esta canción no es propiamente navideña, pero todo cuanto arremete contra la guerra habla de paz.
Raquel es una joven que se suicidó colgandose de un árbol durante la guerra en ex-Yugoslavia y cuya fotografía salió en los periódicos. "Otra víctima más del conflicto de los Balcanes". Nunca se supo su nombre y el autor de esta canción le puso el de Raquel, aludiendo a Jeremías XXXI, 15.
"Una voz se oye en Ramá, un lamento, amargo llanto; es Raquel, que llora por sus hijos y rehúsa ser consolada, porque ya no existen"
15 de diciembre de 2007
Allanad los senderos
14 de diciembre de 2007
Canción para la navidad
Con esta canción doy por inaugurado un nuevo ciclo de canciones. Se admiten sugerencias.
Navidad, es Navidad
8 de diciembre de 2007
Día de la Inmaculada Concepción de María

enséñame la virtud de saber esperar
en la oscuridad de la fe,
en el adviento de toda la vida.
Tú que sabes de esperanzas cumplidas,
enséñame a esperar en la promesa del Señor,
como una madre espera a su hij@,
como la persona enferma que espera recobrar la salud,
como la persona hambrienta espera la comida,
como espera consuelo la persona afligida,
como se espera la paz y la justicia y la libertad.
Madre de la Esperanza, Madre Inmaculada,
enséñame a esperar y a trabajar con esperanza.