20 de marzo de 2008

Celebración del amor (y IV)

... y el amor de Dios.

Si conocieras, HERMANA GLENDA


Pascua 2008: Jueves - Oración en el Huerto de los olivos y prendimiento de Jesús

Pascua 2008: Jueves - Tierra firme

Get this widget | Track details | eSnips Social DNA


TIERRA FIRME, TE SIENTO EN MIS PIES DESCALZOS,
LUNA LLENA, TESTIGO DE MI LLANTO AMARGO.
ESTA NOCHE, RESECA ESTÁ MI ALMA Y PIENSO,
QUE ESTE CÁLIZ, NO PUEDO CONSUMIRLO ENTERO.
(ESTRIBILLO)

Cómo arrecia este viento, quiere empujarme a morir,
no seré como hoja seca, mi otoño será vivir.

Siento que llega la hora, mis labios deben callar,
sólo hablaré con mi cuerpo, quien mire comprenderá.

En esta noche de olivos, desierto de soledad,
sólo una cosa te pido, se cumpla tu voluntad.


14 de marzo de 2008

Pascua 2008

Sal de tu tierra, sal de Galilea...

Image Hosted by ImageShack.us


Canción: Sal de tu tierra, de Nico Montero

Get this widget Track details eSnips Social DNA



Este mundo viejo necesita un giro ya
muchos lo intentaron nada en claro han sacado
Hay quien ya está cansado y también nosotros, a veces,
perdemos la tensión.


SAL DE TU TIERRA
TE DICE EL SEÑOR
NO MIRES AL SUELO
NO HUYAS DE MI VOZ
SAL DE TU TIERRA
DE LA MEDIOCRIDAD
AFIANZA TU CAYADO
Y PONTE A CAMINAR.


No te faltarán la angustia y el miedo
pero sabes que es más fuerte
la razón que te mueve.
No vas en solitario
somos un pueblo en marcha
construyendo el mañana.

13 de marzo de 2008

Tanto amor - Getsemaní


TRACKLIST:


1. Tanto amor

2. Hemos dejado de llorar

3. Oh Cruz (Adoración de la Cruz)

4. Envíanos tu espíritu

5. Apuesta por la vida

6. Se equivocaban

7. No te vayas

8. Me llaman Padre (Getsemaní II)

9. Santo (Domingo de Ramos)

10. Vamos rasgando su cuerpo (Flagelación)

11. Tanto amor (Instrumental)


12 de marzo de 2008

Es Pascua, y como siempre: Nostalgia de Dios


NOSTALGIA DE DIOS.

En algún lugar debajo de tu piel
está Dios. Búscalo.
No temas encontrarte
cara a cara con Él.
Atrévete:
descubrirás que hay en ti
nostalgia de Dios

En los surcos de tus manos y en tu voz
está Dios. Búscalo.
No debes olvidarlo:
nuestra vida es buscar.
Cada canción
despertará en tu caminar
nostalgia de Dios.

En tu agitado, inquieto corazón
está Dios. Búscalo.
Los días de penumbra
pasarán, ya verás.
Y el nuevo sol,
a contraluz, te hará sentir
nostalgia de Dios

Si queréis escuchar la canción, sabed que es la segunda del album que figura más abajo ("Tómame" de Getsemaní), álbum mítico en el que también figura, entre otras maravillas, la cación que da título a este Blog que llevamos "fabricando" mucho tiempo (aún sin existir internet). Ambas canciones son una maravilla para empezar la Pascua o para vivir la noche del Jueves Santo.


Tómame - Getsemaní



Para los que andáis ultimando los preparativos para Pascua aquí tenéis otro álbum de Getsemaní, "Tómame". El sonido no es muy bueno ya que está sacado de una cinta que a su vez era una copia, por eso la carátula está en blanco y negro. Pero las canciones son magníficas, especialmente Nostalgia de Dios y cómo no, Tierra firme, que da título a este blog.

TRACKLIST:
1. El rollo de Jesús
2. Nostalgia de Dios
3. Juventud sin fronteras
4. Se puede ser feliz
5. Santa Cruz
6. Tómame
7. Construir un mundo nuevo
8. Tierra firme
9. Cambia todo
10. Pero si Tú estás

Bonus tracks:
11. A tu lado Señor
12. Una tarde en la playa


Descargar





13 de febrero de 2008

No Credo (Nico)

Había pensado que no estaría mal romper el silencio el mismo día en que se publicó el primer post en este blog. Un año y poco más de 4600 visitas después, TIERRA FIRME ha cobrado un nuevo sentido que en un principio no tenía, y sobrevive gracias sobre todo a los escasos visitantes conocidos y a los -por sorpresa- muchos completamente desconocidos. A todos ellos, gracias, y especialmente gracias a Bil, Blanca, Pili y Juanjo por sus visitas, comentarios y colaboraciones, que me han ayudado a no sentir que ya no tenía nada que ver con Dios y también a recordar cómo vivíamos aquellos días de Pascua, esos que de nuevo se acercan y que ya no volverán...
Esta canción la utilizamos en la Pascua de 2000. Es algo así como el no-credo, aunque su verdadero título es Credo. No tiene desperdicio.
Por cierto, ya he quitado el árbol de navidad...

Get this widget Track details eSnips Social DNA




No creo en Dios si es altísimo y lejano, si es que trazó una raya en el Cielo, y separó la gracia del infierno y distanció al bueno del malvado, y proclamó lo santo y lo profano...
No creo en su Hijo si se esconden sus palabras en sabias doctrinas y santas morales, ahogando tanta vida en recetas y refranes,que adornan las iglesias y las viejas catedrales,y llenan tantos libros de pecados y de males.
No creo en su Espíritu si ilumina sólo a algunos, que en nombre de Dios se proclaman luz del mundo y corren los primeros al banquete de los santos y en tanto el pueblo esperando...
No creo en la Iglesia si no es casa de todos y se sientan a la mesa los que el tiempo ha separado. Si niegan la palabra a quien no entra por el aro como hicieron los de antaño, que por miedo al enviado en la cruz su voz clavaron.

31 de diciembre de 2007

¡¡¡FELIZ 2008!!!




TIERRA FIRME y su equipo de colaboradores les desea un FELIZ 2008.


Yo creo en un niño pobre...




Yo creo en un niño pobre
que nació en una cuadra,
arropado sólo por el amor de sus padres
y la bondad de la gente más sencilla.

Yo creo en un hombre sin importancia,
austero, fiel, compasivo y valiente,

que hablaba con Dios como con su madre,
que hablaba de Dios como de su madre,
contando, llanamente, cuentos sencillos,
y por eso molestó a tanta gente
que al final lo mataron.

Yo creo que está vivo, más que nadie,
y que en él, más que en nadie,
podemos conocer a Dios
y sabemos vivir mejor.
Y doy gracias al Padre
porque Él nos regaló este Niño
que nos ha cambiado la vida,
y nos ha dada sentido y esperanza.

Yo creo en ese niño pobre,

y me gustaría parecerme a Él.

J.E.Ruiz de Galarreta

21 de diciembre de 2007

Navidad, letra a letra

Image Hosted by ImageShack.us




N...o te preocupes por nada
A...bre tu corazón
V...ive el momento
I...nventa cosas nuevas
D...ale al que no tiene
A...compaña al solitario
D...isfruta de estas fiestas

16 de diciembre de 2007

Por los ojos de Raquel (Gabriel Sopeña)

Get this widget Track details eSnips Social DNA



Cuando el mundo se convierte
en la Torre de Babel
y los idiomas son bestias,
yo tan solo mataría
por los ojos de Raquel.

Cuando los pueblos se visten
con las galas de un cuartel
y las patrias piden sangre,
yo tan solo mataría
por los ojos de Raquel.

Porque su ternura es lava
arrebatada de algún volcán,
porque nadie tiene razón
si un inocente debe pagar.

Cuando las fronteras dictan
el sentido de la ley
y la ley compra las balas,
yo tan solo mataría
por los ojos de Raquel.

Esta canción no es propiamente navideña, pero todo cuanto arremete contra la guerra habla de paz.

Raquel es una joven que se suicidó colgandose de un árbol durante la guerra en ex-Yugoslavia y cuya fotografía salió en los periódicos. "Otra víctima más del conflicto de los Balcanes". Nunca se supo su nombre y el autor de esta canción le puso el de Raquel, aludiendo a Jeremías XXXI, 15.
"Una voz se oye en Ramá, un lamento, amargo llanto; es Raquel, que llora por sus hijos y rehúsa ser consolada, porque ya no existen"

15 de diciembre de 2007

Allanad los senderos


Allanad los senderos, porque él vendrá;
vendrá como rocío mañanero,
rasgará los corazones de piedra,
ablandará la dureza de nuestra tierra seca.
Vendrá el Señor, no tardará.
Esperadlo en el umbral de vuestra casa,
porque sin hacer ruido vendrá
y lo inundará todo con su amor.

14 de diciembre de 2007

Canción para la navidad


Con esta canción doy por inaugurado un nuevo ciclo de canciones. Se admiten sugerencias.




Navidad, es Navidad
toda la tierra se alegra
y se entristece la mar
marinero, ¿adónde vas?
deja tus redes y reza
mira la estrella pasar
marinero, marinero
haz en tu barca un altar
porque llegó Navidad.
Noches blancas de hospital
dejad el llanto esta noche
que el niño está por llegar
caminante sin hogar
ven a mi casa esta noche
que mañana Dios dirá.
Caminante, caminante
deja tu alforja llenar
caminante, caminante,
porque llegó Navidad.
Ven soldado, vuelve ya
para curar tus heridas
para prestarte la paz
Navidad, es Navidad
toda la tierra se alegra
y se entristece la mar.
Marinero, marinero
haz en tu barca un altar
porque llegó Navidad.

8 de diciembre de 2007

Día de la Inmaculada Concepción de María



Madre y modelo de esperanza,
enséñame la virtud de saber esperar
en la oscuridad de la fe,
en el adviento de toda la vida.
Tú que sabes de esperanzas cumplidas,
enséñame a esperar en la promesa del Señor,
como una madre espera a su hij@,
como la persona enferma que espera recobrar la salud,
como la persona hambrienta espera la comida,
como espera consuelo la persona afligida,
como se espera la paz y la justicia y la libertad.
Madre de la Esperanza, Madre Inmaculada,
enséñame a esperar y a trabajar con esperanza.